¿Tienes una empresa y quieres ayudar a la comunidad? Sigue leyendo. En tiempos de COVID, hemos escuchado muchas veces que «de esta vamos a salir mejores». La realidad nos ha demostrado que, por norma general, las personas tendemos a mirar qué necesita quien tenemos al lado y, si consideramos que contamos con ese recurso, no tenemos problema en proporcionarlo.
Todo se paró el 15 de Marzo y ahora, casi seis meses después, es el momento de retomarlo.Tenemos muchos miedos, dudas e incertidumbres y… ¡es completamente normal! Pero tenemos la sensación de que vivir no es una actividad de «riesgo cero», que ha llegado el momento de cuidarnos más que nunca y de ayudarnos más que nunca.
Mañana retomaremos las clases donde las dejamos el 15 de marzo y, si todo va bien, el 1 de Octubre nuestros chicos y chicas empezarán su periodo de trabajo en las empresas, la fase 2 del Programa. ¿Va a ser especial? Seguro que sí. Pero tienen unas ganas desbocadas de retomar la rutina y por ahí se dice que, con motivación, todo es posible.
¿Qué papel tienen las empresas colaboradoras en Motiva?
El protagonismo de las empresas es esencial en nuestro Programa. Conforman el núcleo duro de la fase 2, la de trabajo, en la que se refuerzan los hábitos que hemos ayudado a promover en la formación. Puntualidad, responsabilidad, compromiso, establecimiento de relaciones sociales positivas, todo ello se refleja en un entorno real, que es donde se comprueban los beneficios.
Para ser empresa colaboradora tienes que tener una empresa con sede en la ciudad de Badajoz, legalmente establecida y con posibilidad de acoger a una persona en un periodo de tres meses. En este caso, del 1 de Octubre al 31 de Diciembre.
¿Qué experiencia han tenido las empresas con Motiva?
Sin duda, nuestras empresas son especiales. Quienes están al frente de ellas tienen una conciencia social importante. Reconocen que con sus acciones pueden crear beneficios en su entorno más cercano, su ciudad, y no dudan en convertir a una persona en parte de su equipo e, incluso, que forme parte de él una vez terminado el periodo de trabajo de Motiva. Se implican en el progreso de la persona que acogen y tienen una comunicación fluida con la persona responsable del Programa para que todo vaya como la seda.
El punto fuerte de las colaboraciones no es solo el intercambio de trabajo sino que, la acogida, ayuda a modificar el contexto de relaciones de nuestras personas participantes y pone en su vida diferentes modelos de los que aprenden mucho.
Montse trabajó en Beauty&Nails y decidió hacer de la Estética su campo de especialización. Marina creó una relación tan especial con Candy de Galandainas que siguen manteniendo el contacto y colaborando en talleres. El paso de Marta por Cultura Badajoz fue imprescindible para que cogiera con fuerza su vida académica y ahora esté empezando Bachillerato. José demostró en la Residencia RUCAB que es un estupendo trabajador. Muchos ejemplos más constatan lo enriquecedor de ser parte de la comunidad, de ayudar a alguien a crecer. Porque «quien ayuda a una persona a progresar ayuda al mundo entero».
¿Qué tengo que hacer para ser Empresa Colaboradora?
Para colaborar con Motiva solo tienes que escribirnos un mail a motiva.badajoz@gmail.com o en el teléfono 693814146. Te informaremos de como funciona todo el proceso con las máximas garantías y todo nuestro apoyo. Durante los tres meses de trabajo en las empresas, la persona responsable del Programa estará a tu disposición para que todo funcione y con un coste cero tendrás en tu empresa a una persona dispuesta a aprender, trabajar, ayudar y construir su futuro con el impulso de tu oportunidad.
¡Te esperamos!